![]() |
El presidente Maduro entregando créditos agrícolas en el Estado Sucre. |
Caracas, 17 Jul. AVN.- El Ejecutivo Nacional impulsará el desarrollo de los estados Sucre y Delta Amacuro mediante proyectos socioproductivos, definidos durante el despliegue del Gobierno de Calle en ambas entidades.
En Sucre, 400 productores de cacao, caficultores y pescadores recibieron créditos para la siembra y reparación de equipos utilizados para el trabajo.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó que estos créditos deben ir dirigidos a la consolidación de la actividad productiva con visión de futuro.
"Es importante planificar, llevar bien la administración para que la producción no sea pan hoy y hambre para mañana, sino que vayamos consolidando los procesos con mentalidad de futuro", dijo el Presidente desde Carúpano, en el estado Sucre.
La entrega de los cheques representa un acto de confianza, de apoyo y acompañamiento por parte del Estado, destacó Maduro.
"Si tienen dificultades los vamos a apoyar, aquí no está la burguesía apátrida gobernando. Somos el pueblo dirigiendo", dijo al conversar con Frank Malavé, un caficultor que recibió un crédito por 17.000 bolívares a invertir en mantenimiento de equipos y recolección.
El evento de entrega de créditos, transmitido por Venezolana de Televisión, se convirtió en un conversatorio con quienes recibieron los recursos.
Gretta Sánchez, una maestra de ciencias y productora de cacao, le comentó al Presidente que en Sucre se produce 60% del rubro que se consume en Venezuela.
Luego de esto, pidió mayor atención para el estado, una de las entidades turísticas, agrícolas y gasíferas del país que lucha en contra de la desigualdad.
Zona especial de desarrollo económico
En este sentido, Maduro declaró al estado como una Zona Especial de Desarrollo Económico, mecanismo con el cual se priorizarán las inversiones.
Señaló que los ministros del Gabinete Económico, el gobernador Luis Acuña y el poder popular organizado han comenzado los trabajos de recorrido, inspecciones y supervisiones necesarias para determinar las prioridades y necesidades a atender.
"Quiero, cuando venga al cierre del gobierno de calle aquí, firmar el decreto (...) para hacer la reinversión necesaria", expresó.
El Presidente destacó que el estado Sucre es un área potencia del oriente del país para el desarrollo socioproductivo y económico.
"Es un estado productor de alimentos. En primer lugar, se ha incrementado la producción del cacao y chocolate; pero hay que incrementar la producción en todos los rubros", recalcó.
Sobre la producción pesquera, Maduro resaltó el impacto positivo que ha tenido la aprobada Ley de Pesca y Acuicultura, la cual ha permitido "el florecimiento de nuestro mar (...) la pesca ha florecido y eso hay que apoyarlo cada vez más".
"Cuentan ustedes con un Presidente del pueblo y chavista. Cuentan conmigo como un pescador más, de esperanzas, de vida, de desarrollo, de futuro", expresó el Presidente, en mensaje dirigido a los pescadores del estado Sucre y de todo el país.
Gasoducto José Francisco Bermúdez
Durante la actividad, fue inaugurado el primer tramo del gasoducto general en jefe José Francisco Bermúdez, en Cumaná.
A través de un pase satelital, el presidente de Pdvsa Gas, Antón Castillo, indicó que la estructura permitirá, en principio, transportar gas desde Anaco hasta Cumaná. Luego, lo hará hacia la isla de Margarita, estado Nueva Esparta.
Castillo señaló que para la obra, levantada con ingeniería venezolana, se destinaron 2.300 millones de dólares y especificó que el gasoducto tiene una extensión de 472 kilómetros desde Anzoátegui hasta el extremo oriental del país.
"Aquí está el resultado del esfuerzo de prácticamente tres años de trabajo arduo de todos los venezolanos para llevar adelante el gas y sentar las bases de la industrialización y del progreso de la patria", agregó.
El presidente Maduro celebró la puesta en funcionamiento de este gasoducto y expresó: "Tenemos la franja gasífera del Caribe que, sumada al resto de lo que ha sido la certificación de gas, va, muy pronto, a lograr la certificación de la cuarta reserva de gas del mundo".
Inversión en Delta Amacuro
Luego de iniciar la jornada de Gobierno de Calle en Sucre, el jefe de Estado se trasladó hasta el estado Delta Amacuro para comenzar también esta modalidad de gestión en esa entidad.
Tras un recorrido por el Centro Inicial para la Diversidad Funcional Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en Tucupita, Maduro aprobó 134 millones de bolívares para la ejecución de ocho proyectos en la entidad. Asimismo, aprobó 2,5 millones de dólares para el desarrollo de otros planes en la región.
En ese sentido, se adelantará un proyecto integral de ampliación, adecuación y modernización del aeródromo de la capital oriental, a fin de que se convierta en un aeropuerto nacional. Para ello, se realizó una inversión de 65 millones de bolívares.
Igualmente, Maduro asignó 2,5 millones de dólares para la adquisición de dos sistemas de dragado, que permita rehabilitar los muros de contención en la entidad.
"También me han propuesto y he aprobado la reparación del alumbrado externo, sistemas electromecánicos y el funcionamiento de aires acondicionados en las áreas de cirugía para el Hospital Dr. Luis Razetti, al cual destiné 17,4 millones para la tercera etapa (de recuperación)", detalló Maduro.
En cuarto lugar, el jefe de Estado aprobó 7,6 millones de bolívares para la adquisición de cuatro embarcaciones, que serán utilizadas en el transporte público por los 3.600 caños que se encuentran en la entidad.
Asimismo, se invirtieron 16 millones de bolívares en la obtención de dos gabarras para transportar bienes, alimentos, materiales de construcción y medicinas.
En relación al sistema de salud, fueron aprobados 6,6 millones de bolívares para la adquisición de cuatro embarcaciones fluviales que funcionarán como ambulancias, y se invertirá 18 millones de bolívares para la compra de un hidroavión que permita el traslado de pasajeros y de pacientes en situación de emergencia.
Por último, se asignaron recursos para la adquisición de motores fuera de borda, para diferentes poblaciones de Delta Amacuro.
Impulso de Vivienda Venezuela
El Gobierno Nacional revisará y acelerará los proyectos que en materia de vivienda están pendientes en el estado Delta Amacuro para este año, informó el mandatario venezolano, quien encomendó al ministro para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, dicha tarea.
"Quiero que el ministro Molina venga y levante todos los proyectos de vivienda que hay para acelerar los proyectos de este año y poder aprobar el plan del año 2014 y 2015, en relación con la vivienda. Ya hemos avanzado, reanimado algunos proyectos. Hace falta imprimir mayor dinamismo, vigilar los proyectos", añadió el Jefe de Estado.
El Mandatario anunció la aprobación de 309 millones de bolívares para la construcción de 584 casas en Tucupita, como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
Asimismo, destacó que en la jornada de cierre del Gobierno de Calle en Delta Amacuro, que se realizará en los próximos días, validará los recursos para la recuperación y ampliación del Polideportivo de Tucupita.
Recursos para empresas básicas
Durante la actividad, el mandatario nacional aprobó 1.100 millones de bolívares para realizar el pago de intereses de prestaciones de los trabajadores de las empresas básicas de Guayana.
"El país está tomando de sus fondos para ponerlos en las empresas (básicas) y cumplir los compromisos laborales", dijo Maduro.
El jefe de Estado hizo un llamado a los trabajadores de la Sideúrgica del Orinoco (Sidor), Industria Venezolana del Aluminio (Venalum), Aluminios del Caroní (Alcasa) y otras empresas estatales en Guayana, a desarrollar la industria al máximo para contribuir con el desarrollo económico de la nación.
"Compañeros trabajadores, yo les pido el máximo del esfuerzo, del trabajo, de la disciplina, de la unión de la clase obrera de Guayana", expresó Maduro, quien también anunció la designación del general Javier Sarmiento Márquez como nuevo presidente de Sidor.
El mandatario pidió a los trabajadores mantenerse vigilantes del correcto funcionamiento de las compañías y combatir, junto al Gobierno Nacional, la corrupción que pudiera afectar a la industria.
"Les pido apoyo en la lucha contra la corrupción también. Desmantelamos a una banda de corruptos que estaban al frente de Ferrominera y están presos ahora, y todavía estamos desmantelando otras bandas", indicó.
Añadió que pronto habrá noticias sobre el desmantelamiento de bandas "que se aprovechan de las empresas básicas para robar al país, para robar a la clase obrera".
No hay comentarios:
Publicar un comentario