- Publicado el MIÉRCOLES, 28 MAYO 2014 14:56

El presidente Maduro ha llamado a una nueva ofensiva económica. Ahí se puntualizan las responsabilidades del Gobierno y del sector privado para lograr crecimiento económico con baja inflación.
En cuanto al sector privado, debe registrar inversiones, que no solo impulse la actividad de la empresa privada (representa más de 65% del aparato productivo), sino que permita su renovación y mayores niveles de productividad. Esta no será tarea fácil, pues la inversión privada no se ha incrementado en más de 30 años, reprimida por el parasitismo.
En cuanto al sector público, se impone mayor eficiencia (lucha contra el burocratismo y la corrupción), dentro de lo que destaca la asignación eficiente de divisas, oportuna, a los sectores que las requieren y en los volúmenes necesarios. Es ese el nudo que asfixia a una economía estructuralmente dependiente de las importaciones.
Asimismo, la producción de las empresas básicas es vital para la reanimación económica, incluyendo al sector petrolero, que aún no eleva su capacidad de producción.
Del equilibrio y la expansión económica dependen el bienestar social y la estabilidad política. Por otra parte, solidez política y social son condiciones indispensables para el buen desempeño económico. La eficiencia económica constituye el desafío del momento.
@JesusFariaPSUV
No hay comentarios:
Publicar un comentario